Perforaciones
Capta Agua
Este proceso se realiza mediante el uso de equipos geofísicos especializados, los cuales respaldan proyectos e investigaciones, nuestros métodos tienen una rápida respuesta para la búsqueda de agua subterránea.

Perforaciones
Pozos Profundos
Los sistemas de entubación simultánea tienen la particularidad que permiten introducir las cañerías mientras se perfora. Este tipo de sistema de perforación se basa en el uso de un martillo neumático que aparte de percutir sobre el bit, también lo hace sobre un pequeño escalón que tiene la zapata, la que a su vez, está soldada a la tubería.
Perforación en 6″ , 8″, 10″ y 12″ pulgadas

Metodos de Búsqueda
Durante la etapa de búsqueda se realizan una serie de pasos, que van desde la búsqueda de información geológica del sector a estudiar, la revisión de imágenes satelitales, la elección de sectores con mayor potencial hidrogeológico para finalmente realizar la prospección geofísica con los equipos especializados pertenecientes a Drillhans. Los métodos principales que usamos son tres; Método Sismoeléctrico, Sondaje Electro Vertical (SEV) y Potencial Espontáneo.
El método Sismoeléctrico, es una técnica geofísica que intenta proporcionar la profundidad del agua subterránea y una estimación de la permeabilidad, y por lo tanto del rendimiento, que cabría esperar de un pozo perforado en el acuífero. La Física del método se basa en medir el impulso de onda de compresión sísmica (onda P) que proporcionará suficiente presión oscilante en los fluidos de los poros de la roca, donde se produce un potencial eléctrico oscilante medible en la superficie del suelo.
La prospección geofísica SEV es una de las técnicas modernas para la exploración de aguas subterráneas. Este método es bastante popular debido a su poder de alta resolución para delinear las características del subsuelo, así como los límites geológicos. El principio del método SEV se basa en el concepto de medir resistividad. Toda formación geológica posee una propiedad llamada resistividad que determina la facilidad con que la corriente eléctrica fluye a través de ellos.
Los potenciales espontáneos son causados generalmente por la separación de la carga en la arcilla u otros minerales, por la presencia de una interfase semipermeable que impide la difusión de los iones a través del espacio poroso de las rocas, o por el flujo natural de un fluido conductor a través de las rocas. Las variaciones de potencial espontaneo pueden ser medidas en el campo y en los pozos para determinar las variaciones de la concentración iónica de los fluidos intersticiales de las rocas.